Alucard (personaje de Hellsing)
Este artículo trata acerca de Alucard de la serie HellsingAlucard (アーカード Ākādo?) es un personaje del manga, anime y OVA Hellsing, creado por Kōta Hirano. En el anime y en el OVA, la voz japonesa de Alucard es interpretada por Jōji Nakata, la voz inglesa por Crispin Freeman y la voz para Latinoamérica por el venezolano José Manuel Vieira.1podado el "Ángel de la Oscuridad", Alucard es el agente premier de la Organización Hellsing, siendo su guerrero más poderoso.Remontándose su nacimiento al Siglo XV es considerado uno de los vampiros más antiguos. Generalmente viste de manera victoriana, incluyendo un traje, botas de montar, y una ostentosa corbata de moño intrincadamente atada, cubiertos por un sobre todo bordó (según se muestra en sus recuerdos, esta prenda la usaba Abraham Van Helsing al momento de derrotarlo en 1897). También usa un sombrero fedora con una visera amplia y un par de gafas de sol circulares de marco delgado. Sin embargo, también usa otras vestimentas. Tiene un arsenal increíblemente vasto de poderes sobrenaturales y además, es un experto tirador; su fuerza mejorada le permite empuñar pistolas que la mayoría de los seres humanos considerarían armamento pesado.
Pelea con ferocidad, aunque a veces se deja vencer a propósito para luego avasallar y pulverizar a sus rivales.
Alucard nace en noviembre de 1431 como Vlad III Draculea, hijo de Vlad II Dracul. Más tarde llegó a ser conocido como Vlad Tepes (Vlad, el Empalador), y como Kazikli Bey (el Príncipe Empalador) por los turcos (por la biografía, ver Vlad III Dracula). "Murió" en 1476, a los 45 años. Alucard recuerda "ese día" de hace 533 años en el capítulo 71 (Castlevania (2)). Las circunstancias de su muerte y transformación se muestran en el capítulo anterior (Castlevania), pero se desconocen los detalles. En recuerdos suyos se ve como un infante preso de los enemigos de su gente y finalmente siendo abusado por sus capturadores, finalmente ya mayor nuevamente se ve en manos de sus enemigos a segundos de ser ejecutado, siendo este el momento en que se transforma.
Siglos después, en 1897, se desarrollan los e
